Remote

Aquí encontrará toda la información sobre el producto Remote.

Para qué ha sido Pensado el Programa Inicialmente

El programa inicialmente ha sido pensado para poder intercambiar mensajes con otras personas sin necesidad de emplear otro programa haciendo de servidor de comunicaciones. Funciona de ordenador a ordenador como Server y Cliente y no almacena información en el disco.
Objetivos del Programa
- Conectar con otros ordenadores introduciendo su ip o nombre de dominio dinámico.

- Chatear con los usuarios que se conecten a nuestro Servidor de Comunicaciones. Podemos limitar el acceso mediante el campo "Contraseña" de la pestaña "Comunicaciones".

- Conectar como cliente con nuestro propio Servidor de Comunicaciones para comprobar el correcto funcionamiento.

- Conectar como server para poder enviar mensajes a todos los usuarios.
Algunas Imágenes del Programa
Dos usuarios conectados, uno haciendo de Server y Cliente.


Configuración del Programa.

Información Extendida
Más Información sobre la Conexión.
Modo de Conexión:
Al iniciar el programa, cada usuario tiene activada su parte Server y su parte Cliente. La parte Server permite a otros usuarios de la red local o remotos comunicar con nuestro ordenador, si se lo permitimos. La parte Cliente permite intercambiar mensajes con los usuarios remotos. Para activar nuestro lado Server, sólo tenemos que introducir nuestra Ip Local o la Ip 127.0.0.1

Podemos conectar con un ordenador remoto de varias formas.
1.- Introduciendo el nombre del dominio fijo o dinámico del ordenador remoto o la Ip externa, que es la del router. La Ip nos la indica el programa para que no tengamos que buscarla. El puerto es el 8085 tanto en el lado Server como Cliente. Los datos nos los debe facilitar el usuario que ha activado el tipo de conexión Server, además del tipo de conexión Cliente. Ese usuario puede introducir una contraseña en su tipo de conexión Server que necesitaremos conocer para poder conectar.

2.- Podemos hacer pruebas de conexión con nuestro propio ordenador simulando la comunicación con un usuario remoto. Para hacerlo, introducimos la Ip local o 127.0.0.1 en nuestro ordenador en el lado Server y en el lado Cliente.

Router y Firewall.
Para poder conectar con un ordenador remoto o para que un ordenador remoto pueda conectar con nosotros, es necesario que el router y el firewall de ambos lados tenga abierto el puerto 8085 y que redirija el tráfico de ese puerto a la Ip del ordenador Local en ambos lados.

Opción "Configuración", "Red"
Los campos más importantes que debemos rellenar para que otras personas puedan conectar con nosotros son: Dominio e Ip.

Campo Dominio: Es el campo que normalmente deberíamos indicar para que otras personas puedan conectar con nosotros. Está referido a un nombre de dominio dinámico o estático. El dominio dinámico es gratuíto y lo podemos dar de alta en una página de proveedor de nombres de dominio dinámico, como por ejemplo en http://www.noip.com/ En esta web indicamos el nombre de dominio que queramos e instalamos un programa que debemos configurar con el nombre de usuario y contraseña indicados en la página web. El programa funciona de forma oculta y comprueba cada cierto tiempo la Ip externa del router y la actualiza con el nombre dinámico de la pagina web. De esta forma, otras personas, al introducir el nombre de dominio dinámico, pueden ser redirigidos a la Ip Externa actualizada, que es la de nuestro router.

Campo Ip, Ipv6 y Puerto: Se rellenan de forma automática con la Ip local en forma normal o Ipv6 de nuestro ordenador y con el puerto empleado por el programa.

Campo Cliente y Server Password: El password de Cliente es el que emplearemos de forma predefinida para conectar con un ordenador remoto. El Password de Server es el predefinido que necesitan conocer los usuarios remotos para conectar con nuestro ordenador. En cualquier momento podemos cambiarlo para limitar el acceso a usuarios externos.